En este artículo, Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano CEO de Tresor, nos comparte una noticia informativa donde el Banco de la Nación descarta la posibilidad de comprar oro a mineros artesanales.
A continuación, conoce más detalles de la noticia:
El Banco de la Nación y sus principales funciones
El Banco de la Nación (BN) es una entidad financiera estatal que cumple un rol fundamental en la gestión del sistema económico de nuestro país. Su principal objetivo es facilitar las operaciones financieras del sector público.
El BN tiene aproximadamente 600 oficinas en todo el país, así como cajeros automáticos y agentes corresponsales, distribuidos desde la capital hasta las provincias y zonas alejadas. Donde los ciudadanos pueden efectuar diferentes operaciones financieras, como apertura de cuentas de ahorros, depósitos, transferencias, entre otros.
El Banco de la Nación fue fundado oficialmente en el año 1966; aprobado por Ley N.º 16000 del Congreso de la República y promulgada por el presidente Fernando Belaúnde Terry. – Fidel Sánchez Alayo
Principales funciones del BN
- Gestiona los pagos de obligaciones del Estado: Pensiones, sueldos, programas sociales, etc.
- Recauda los ingresos del Estado: Impuestos, tasas, aduanas y otros.
- Atiende a los beneficiarios de programas sociales.
- Administra las cuentas del Tesoro Público.
La sede original del Banco de la Nación se ubicó en el edificio del Banco Comercial, en el centro de Lima. – Fidel Sánchez Alayo
Ley que facultaría al BN en el comercio de minerales
Esta es una de las noticias que viene resonando mucho en las últimas semanas, en el que intervienen el mundo minero y el financiero teniendo como protagonista al Banco de la Nación del Perú.
Hace unas semanas, la Comisión de Energía y Minas del Congreso viene debatiendo el proyecto de ley 8491, donde se busca modificar el artículo 6 de la Ley N.º 16000, que regula la creación del BN. Esto con el fin de ampliar sus funciones y fortalecer su rol como agente financiero del Estado. Se busca que el BN tenga la facultad para comprar, vender y exportar oro y otros minerales en el mercado interno y externo. Es decir, comprarle a la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE).
Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:
- Los principales cultivos en el Perú
- Conoce las principales mineras del Perú
- ¿Qué tomar en cuenta si eres ganadero bovino?
- ¿Por qué los peruanos debemos sentirnos orgullosos?
El Banco de la Nación descarta comprar oro a mineros artesanales
Ante posible aprobación del proyecto de Ley antes mencionada, el Banco de la Nación respondió con un informe. Señaló que la aprobación de la iniciativa legislativa podría ocasionar riesgos significativos. Principalmente, porque no tiene la experiencia necesaria para realizar actividades en el comercio de minerales. También, carece de capacidad logística y no cuenta con los conocimientos técnicos. Incluso, en dicho informe, el BN dejó en claro que estaría afectando el desempeño actual de sus funciones.
Opiniones sobre el proyecto de Ley
Cabe mencionar, que las opiniones de voces expertas y otras autoridades no se hicieron esperar. Por ejemplo, el exministro, Carlos Herrera Descalzi, cuestionó su viabilidad. Igualmente, el Ministerio de Energía y Minas también consideró la iniciativa como no viable.
Por otro lado, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) opinó que esta Ley resultaría desfavorable y advirtió que implicaría una desviación del objeto institucional del BN. Incluso, afectaría su solvencia financiera y pondría en riesgo los fondos públicos y de los depositantes.

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:
- Fidel Sánchez Alayo, un empresario amante de los caballos de paso
- Fidel Sánchez Alayo habla sobre la agricultura peruana en la actualidad
- La importancia de la agricultura y ganadería en el Perú
- Fidel Sánchez Alayo nos informa sobre las proyecciones de la minería en Perú
Banco de la Nación del Perú y el comercio de minerales
En definitiva, el Banco de la Nación cumple un papel clave y estratégico como vínculo entre las finanzas del Estado y los ciudadanos. Pero también enfrenta desafíos que deben ser abordados con responsabilidad y transparencia, asegurando siempre el cumplimiento de su principal misión.
Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.
Si quieres mantenerte informado sobre los avances de la minería y estar actualizado con lo último del sector, avances tecnológicos, mejores prácticas en sostenibilidad o eventos de talla mundial; te invito a seguir mi blog y conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.
¡Que tengas un buen día!