En esta oportunidad, Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos comparte información sobre el potencial geológico minero y las ciudades con mayores reservas de nuestro país.
El Perú es un país de antigua tradición minera y posee un vasto potencial geológico. Esto gracias a la presencia de la Cordillera de los Andes, la cual posee una fuente rica en minerales. Nuestro país se posiciona entre los primeros productores de metales claves y de gran demanda para la transición energética global, tales como: cobre, oro, plata, zinc, estaño, molibdeno, entre otros.
Asimismo, el Perú tiene un reconocimiento internacional, ya que ha suscrito varios tratados y convenios bilaterales, incluyendo el Libre Comercio (TLC) con Canadá, China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, México, Tailandia y la Unión Europea. Además, es miembro de la APEC (Asia Pacific Economic Cooperation) y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Es así, que se convierte en un excelente destino para las inversiones mineras, con presencia de empresas líderes a nivel mundial.
Perú también tiene un gran potencial en minerales no-metálicos, como son: mármol travertino, diatomita y bentonita. – Fidel Sánchez Alayo
Lugares con mayor potencial geológico minero
En resumen, los departamentos peruanos con alto potencial geológico minero son:
- Áncash: Destaca la mina de cobre Antamina; además, se explota zinc, plata y plomo.
- Cajamarca: Tiene la mina Yanacocha, una de las mayores productoras de oro a nivel mundial.
- Arequipa: Tiene importantes reservas de cobre y otros metales como oro, plata y molibdeno. La mina de cobre Cerro Verde es la más importante.
También, destacan las regiones de Apurímac, Pasco, Moquegua, Cusco y Junín.
Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:
- Los principales cultivos en el Perú
- Conoce las principales mineras del Perú
- ¿Qué tomar en cuenta si eres ganadero bovino?
- ¿Por qué los peruanos debemos sentirnos orgullosos?
Proyectos mineros en Perú según ubicación
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha presentado la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025, que incluye 84 proyectos distribuidos en 17 departamentos del Perú, con una inversión total de US$ 1039.2 millones.
Inversión según macrorregión
La cartera de proyectos 2025 se encuentra distribuida principalmente en tres macrorregiones: Centro, Norte y Sur.
- El Centro concentra la inversión de US$ 516 millones, representando el 49.64% del total. Incluye 38 proyectos, de los cuales destacan: Justa, Romina 2 y Quicay II.
- La macrorregión Sur concentra una inversión de US$ 493 millones, equivalente al 47.44% del total, con 41 proyectos. Las minas más importantes son: Tambomayo y San Gabriel.
- El Norte se ubica en el tercer lugar, con US$ 30 millones y representa el 2.92% del total. Aquí sobresalen los proyectos El Galeno, La Zanja y la Cañariaco.
Inversiones según ubicación del proyecto (departamento)
Los proyectos 2025 se encuentran distribuidos en 17 departamentos peruanos. En comparación con la edición anterior (marzo, 2024), Ica escaló al primer lugar a nivel nacional, posicionándose como líder al representar el 29.7% del monto global de inversiones, con 5 proyectos mineros.
En segundo lugar, se encuentra Puno con 8 proyectos que acumulan una inversión de US$ 159.7 millones, equivalente al 15.4% del total. En tercer lugar, se sitúa el departamento de Arequipa, concentrando el 12.4% de la inversión total, con US$ 128.6 millones en 9 proyectos.
Luego, está la región de Apurímac, con una inversión de US$ 112.6 millones (10.8% del total). Finalmente, Moquegua con 5.8%, Pasco con 5.0%, Junín con 2.9%, Cajamarca con 1.9% y Lima con 2.2%.
Cabe mencionar, que el año pasado (2024), Cajamarca fue el departamento de mayor cuantía de inversión; mientras que la segunda posición fue para Apurímac, con una participación del 22.0%; así como Arequipa con el 9.2% de la inversión total en cartera. – Fidel Sánchez Alayo

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:
- Fidel Sánchez Alayo, un empresario amante de los caballos de paso
- Fidel Sánchez Alayo habla sobre la agricultura peruana en la actualidad
- La importancia de la agricultura y ganadería en el Perú
- Fidel Sánchez Alayo nos informa sobre las proyecciones de la minería en Perú
Potencial geológico minero
En definitiva, Perú es un país privilegiado por su riqueza mineral, la cual es el pilar de nuestra economía. Por tanto, es crucial continuar promoviendo la exploración minera responsable y eficiente, dado que permite descubrir nuevos yacimientos y crear oportunidades.
Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.
Si quieres mantenerte informado sobre los avances de la minería y estar actualizado con lo último del sector, avances tecnológicos, mejores prácticas en sostenibilidad o eventos de talla mundial; te invito a seguir mi blog y conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.
¡Que tengas un buen día!