Los departamentos del Perú con más inversión minera

fidel sanchez alayo proyectos mineros peru

Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos comparte un artículo sobre los departamentos del Perú con mayor actividad minera.

 


 

El Perú es reconocido a nivel mundial por su gran potencial y tradición minera. Es un país rico en minerales clave para la transición energética. Esta riqueza mineral se debe a la presencia de la Cordillera de los Andes, que recorre diversas regiones y alberga importantes proyectos mineros.

La información de este artículo se basa en el último informe del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sobre la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024, que incluye 51 proyectos y una inversión conjunta de US$ 54,556 millones ubicados en 18 departamentos del Perú.

 

Minería en Perú según macrorregión

En el caso de las inversiones según macrorregiones, la Macrorregión Sur lidera la mayor inversión minera del Perú, con un total de US$ 23 906 millones, que equivale al 43.8% de la inversión global en cartera, distribuida en 20 proyectos.

En el caso de las macrorregiones Norte y Centro, se sitúan en el segundo y tercer lugar respectivamente, abarcando en conjunto el 55.8% de la participación total, con una inversión conjunta de US$ 30 436 millones. La Macrorregión Norte -que integra a Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Piura- cuenta con 11 proyectos mineros; y la Macrorregión Centro incluye 19 proyectos (ubicados en Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Pasco y Huánuco). 

Por último, la Macrorregión Oriente incluye un proyecto: “Cañón Florida” que se sitúa en el Amazonas, representando el 0.4% del total de la inversión en cartera.

 

 

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

 

 

Inversión minera según departamento

Los proyectos mineros se encuentran distribuidos en 18 departamentos del Perú, los cuales albergan proyectos en diferentes etapas de desarrollo; estos son:

 

Cajamarca

El primer lugar es para Cajamarca, con 7 proyectos mineros, un departamento con una inversión minera estimada en US$ 16 425 millones, que representa el 30.1% del total de la inversión en cartera. Aquí destacan los proyectos mineros: “El Galeno” (mina de cobre), Reposición Tantahuatay (mina de oro), “La Granja” (mina de cobre) y “Yanacocha Sulfuros” (mina de cobre).

 

Apurímac

Apurímac es otro de los principales departamentos con una inversión minera total de US$ 12 017 millones, logrando una participación del 22.0% con 8 proyectos mineros. Los más notables por sus montos de inversión son: “Hierro Apurímac”, “Los Chancas” y “Haquira”, con US$ 2900 millones, US$ 2600 millones y US$ 1860 millones respectivamente.

 

Arequipa

Arequipa es otro de los departamentos con gran potencial minero y actualmente posee una inversión minera importante. Con un total de US$ 5044 millones representa el 9.2% y posee cuatro proyectos mineros. Donde se distinguen la mina de hierro “Pampa de Pongo” y la mina de cobre “Don Javier”.

 

Moquegua y Piura

Moquegua y Piura cuenta con una inversión total del 12.1%. En el caso de Moquegua posee 4 proyectos emblemáticos: las minas de cobre “Ampliación Cuajone” y “Ampliación Ilo”; así como la mina de oro “San Gabriel”. En el caso de Piura son 2 proyectos: la mina de cobre “Río Blanco” y la “Ampliación Bayóvar”, cuyo producto principal es el fosfato.

 

 

Otros departamentos importantes

Los departamentos de Áncash y Cusco representan juntos el 11 % de la inversión total en cartera. Entre los proyectos más destacados se encuentran las minas de cobre “Reposición Antamina” en Áncash e “Integración Coroccohuayco” en Cusco. 

 

Finalmente, los departamentos de Junín, Pasco, Puno, Huancavelica, Lambayeque, Ica, Lima, Amazonas y Huánuco concentran en total el 10.6% restante de la inversión total. – Fidel Sánchez Alayo

 

fidel sanchez alayo empresario proyectos mineros
Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano, CEO de la compañía Tresor, que aparece en eventos mineros de talla mundial.

 

 

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:

 

 

Proyectos mineros en Perú

En definitiva, la minería es una de las industrias pilares para el desarrollo económico del Perú, ya que genera empleo, impulsa las exportaciones y aporta ingresos importantes para nuestro país. Donde la inversión y la ejecución de los proyectos mineros en los diversos departamentos resultan esenciales. – Fidel Sánchez Alayo

 

 

Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Si quieres mantenerte informado sobre los avances de la minería y estar actualizado con lo último del sector, avances tecnológicos, mejores prácticas en sostenibilidad o eventos de talla mundial; te invito a seguir mi blog y conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.  

¡Que tengas un buen día!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *