En el mundo de la minería y la construcción, la maquinaria pesada cumple un rol esencial. Cada proceso minero requiere equipos especializados, robustos, y modernos que ayuden a mejorar la productividad y la eficiencia operativa. Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano y CEO de la empresa Tresor, nos comparte información sobre los fabricantes más destacados en este rubro.
¿De qué trata la maquinaria pesada?
Las operaciones mineras requieren de una serie de herramientas y maquinarias pesadas, con las cuales se puede realizar trabajos de alto riesgo de manera eficiente y segura.
Básicamente, la maquinaria pesada se refiere a los vehículos y equipos de gran tamaño y resistencia que se usan para diferentes tareas, como remover grandes cantidades de material y triturar minerales. Estos equipos se caracterizan por su alta potencia y están diseñados para operar en terrenos difíciles, ayudando así a reducir la exposición y riesgo de los trabajadores. Incluso, muchos de estos equipos ya trabajan con sensores, GPS y sistemas de control remoto.
Maquinaria pesada más utilizada en la minería
- Excavadoras hidráulicas: Remueven grandes volúmenes de tierra y roca.
- Camiones de acarreo: Transportan el material pesado y pueden superar las 300 toneladas.
- Camiones volquetes: Movilizan grandes cantidades de tierra, roca y minerales.
- Perforadoras: Fragmentan la roca y suelo.
- Motoniveladoras, cargadores frontales, palas de cuerda eléctricas, etc.
Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:
- Los principales cultivos en el Perú
- Conoce las principales mineras del Perú
- ¿Qué tomar en cuenta si eres ganadero bovino?
- ¿Por qué los peruanos debemos sentirnos orgullosos?
Principales empresas fabricantes de maquinaria pesada
En un contexto de alta demanda por los minerales claves para la transición energética y electromovilidad, la industria de maquinaria pesada sigue creciendo. Aquí, presento el ranking 2025 por Yellow Table, con los mayores fabricantes globales de maquinaria pesada; considerando la posición, país, venta estimada y cuota de mercado.
Ranking de fabricantes en maquinaria pesada
Las 50 principales fabricantes a nivel mundial registraron en 2024 unas ventas totales de 237.600 millones de dólares, según la última edición del Yellow Table, el informe anual elaborado por la revista International Construction. Esta cifra representa un ligero descenso del 2,39% respecto al récord histórico alcanzado en la edición anterior.
En esta oportunidad, la empresa Caterpillar conserva el liderazgo con el 15,9% del total del mercado. El puesto nro. 2 es para Komatsu con 11,2% y el nro. 3 para John Deere con el 5,5%. Luego, le siguen muy de cerca las compañías XCMG y Liebherr.
Se distingue el ascenso de la empresa japonesa Hitachi Construction Machinery y la nueva entrada de la compañía sueca Sandvik en el top 10; también, se observa el escalamiento de fabricantes chinos como Sinoboom, Tonly o Lovol.
Asimismo, el continente Asiático representa el 44,3% del total de ingresos del listado (42,8% en el año anterior). Europa cae al 27,9% (desde el 29%) y Norteamérica al 27,5% (desde el 29,9%). Esta evolución refleja claramente el auge de los emergentes, especialmente en Asia. Por otro lado, se refleja el retroceso en Europa, Japón y Norteamérica.
Top 10 Maquinaria Pesada
- Caterpillar, EE.UU. , 37.844 (millones USD), 15,9%
- Komatsu, Japón, 26.624 (millones USD), 11,2%
- John Deere, EE.UU., 12.956 (millones USD), 5,5%
- XCMG, China, 12.769 (millones USD), 5,4%
- Liebherr, Alemania, 12.420 (millones USD), 5,2%
- Sany, China, 10.834 (millones USD), 4,6%
- Hitachi Construction Machinery, Japón, 9.104 (millones USD), 3,8%
- Volvo Construction Equipment, Suecia, 8.353 (millones USD), 3,5%
- JCB, Reino Unido, 7.411 (millones USD), 3,1%
- Sandvik Mining and Rock Techology, Suecia, 6.974 (millones USD), 2,9%
Cabe destacar, que Caterpillar continúa liderando con sus equipos mineros de alta gama; mientras que Komatsu se enfoca en soluciones autónomas para minería. Liebherr y Volvo con su fuerte enfoque en tecnologías de reducción de emisiones. Este aspecto es muy valorado por las empresas mineras sostenibles. – Fidel Sánchez Alayo
Tendencias en maquinaria pesada 2025
En este informe también se mencionaron las tendencias que podrían marcar la industria de maquinaria pesada en minería en los próximos años. Por ejemplo, la electromovilidad con los equipos híbridos y eléctricos. Igualmente, las flotas autónomas con enfoque a la reducción de emisiones de carbono, gestión de datos avanzado, monitoreo remoto, e incluso inteligencia artificial (IA).

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:
- Fidel Sánchez Alayo, un empresario amante de los caballos de paso
- Fidel Sánchez Alayo habla sobre la agricultura peruana en la actualidad
- La importancia de la agricultura y ganadería en el Perú
- Fidel Sánchez Alayo nos informa sobre las proyecciones de la minería en Perú
Futuro de la maquinaria pesada
En definitiva, la industria de la maquinaria pesada ayuda a optimizar la producción y mejorar la eficiencia. Este top confirma que la competencia es muy fuerte; y que las empresas chinas están ganando terreno, sobre todo, en proyectos nuevos y expansiones en Latinoamérica. – Fidel Sánchez Alayo
Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.
Si quieres mantenerte informado sobre los avances de la minería y estar actualizado con lo último del sector, avances tecnológicos, mejores prácticas en sostenibilidad o eventos de talla mundial; te invito a seguir mi blog y conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.
¡Que tengas un buen día!