¿Qué es la carne magra?

Fidel Sánchez Alayo comenta ¿Que es la carne magra?
¿Que es la carne magra?

Con mucha frecuencia oímos hablar de la carne magra. Pero, ¿sabes exactamente qué es y cuántos tipos diferentes existen? ¿Por qué se habla tanto de ella? Pues, se trata de un tipo de carne con alto contenido en proteínas y muy baja cantidad de grasa, y muchas personas recomiendan su consumo para tener un estilo de alimentación saludable.

Se denomina carne magra a la carne animal constituida casi totalmente por fibras musculares y que, por tanto, contiene poca grasa y una mayor proporción de proteínas que otros tipos de carne. La carne magra, al contrario de lo que mucha gente piensa, puede ser tanto carne blanca como carne roja. Puede proceder de mamíferos, pescados o aves. La característica principal de la carne magra es que son cortes casi sin tendones, cartílagos, venas o tejido graso.

A la carne magra se le atribuyen ventajas respecto a otros cortes, principalmente por su menor contenido en grasa, sobre todo de grasa saturada. Por este motivo, la carne magra es la recomendada en dietas bajas en grasas e hipocalóricas como principal fuente de proteínas, aunque también se pueden encontrar sustitutos de fuentes proteicas vegetales.

Existen muchos tipos de carne magra en el mercado. Para poder afirmar que una carne es magra es preciso saber su porcentaje de grasa total y saturada.

Se considera carne magra todo el corte o tipo de carne que contenga menos de 10 gramos de lípidos o grasa por cada 100 gramos de peso.

Por norma general, hay animales que toda su carne, independientemente de la zona donde se extraiga, forma parte del grupo de las magras. Como por ejemplo, el pavo o el pollo.

Ahora vamos a ver con mayor detalle cuáles son los tipos carnes magras:

  • Carne magra de pavo: El pavo es considerado como carne magra ya que contiene un muy bajo contenido de grasa y colesterol. Los muslos y la pechuga son las zonas de menor grasa y bajo aporte calórico. Además contiene un alto contenido en proteínas. Algo que es óptimo para aquellas personas que quieren perder peso limitando la ingesta de lípidos o llevar una dieta o alimentación saludable.
  • Carne magra de pollo: La carne de pollo, al tratarse de carne blanca, está incluida en el grupo de carnes magras. Siempre y cuando se consuma sin piel para asegurar que el porcentaje de grasa esté por debajo del 10%. Las pechugas de pollo y los muslos son las zonas que menos grasa tienen. Tiene un elevado contenido de proteínas de calidad, por lo que se recomienda para una alimentación sana. Es perfecta para aquellas personas que estén a dieta, deportistas y practicantes de fitness y musculación.
  • Carne magra de conejo: Gracias a su elevado contenido de fibra muscular y un porcentaje muy bajo de lípidos, la carne de conejo es considerada una carne magra con buen aporte de proteínas. Suele ser una carne con bastante más sabor que la del pollo o pavo, pero tiene un aporte calorífico algo mayor. Es perfecta para aquellas personas que quieren degustar una carne con buen sabor sin importarles ingerir un poquito más de calorías.
  • Carne magra de cerdo: Al contrario de la creencia popular, hay partes de la carne de cerdo que por sí sola contiene poca grasa. Por ejemplo, el lomo de cerdo contiene 3 g de grasa y 70 mg de colesterol. Algo aceptable para una alimentación sana. De hecho, el lomo de cerdo es una de las carnes más magras que existen. Puede tener incluso menos grasa que la carne de pollo. También se consideran carnes magras los cortes de la paleta de cerdo y el solomillo de cerdo. El mayor contenido de lípidos del cerdo se encuentra bajo la piel, lo que se conoce como chicharrón o el tocino. Las partes del cerdo que debes evitar por contener demasiada grasa o colesterol son las chuletas, el tocino, el hígado y los embutidos en general.
  • Carne magra de cordero: La carne de cordero se considera carne roja. Si bien no se considera carne magra, los cortes de la media caña de la pierna suelen ser bastante magros. Pero deben estar muy bien recortados. La carne de la media caña tiene aproximadamente 6 gramos de grasa. La carne magra de cordero la podemos encontrar en el brazo, la pierna y el lomo. Por ejemplo, la pierna de cordero asada tiene 6,5 gramos de grasa total y 2,5 gramos de grasa saturada. El lomo de cordero aporta un poco más de calorías que la pierna, 8 gramos de grasa total y 3 gramos de grasa saturada.

Propiedades de la carne magra:

  • Es un alimento con buenas cantidades de zinc.
  • La carne magra no posee azúcar.
  • Contiene hierro, proteínas, calcio, fibra, potasio, yodo, carbohidratos, magnesio, sodio, vitaminas y fosforo.
  • Posee bajas cantidades de grasas saturadas y de colesterol.

Beneficios que proporciona el consumo de carne magra

1. Gracias a la buena cantidad de zinc que esta posee, ayuda a que el organismo del cuerpo pueda asimilar con facilidad y a almacenar la insulina. También el zinc es de gran beneficio para la madurez sexual, para tener un buen sistema inmunitario, cicatrizar las heridas con facilidad y funciona para metabolizar las proteínas.

2. La carne magra es uno de los alimentos más ricos en vitamina B3 Y B1. Además, este tipo de carne es adecuada para las personas que desean desarrollar masa muscular, también ayuda a superar los problemas del estrés y la depresión. Es recomendable que sea consumida por mujeres embarazadas y en periodos de lactancias, para que puedan recuperar el desgaste de vitaminas que sufren durante este periodo.

3. La carne magra tiene grandes beneficios para la salud de las personas. Esto se debe al bajo contenido de grasas saturadas que aporta, lo que sirve para disminuir las posibilidades de sufrir de problemas cardiovasculares.

La cantidad de nutrientes de la carne magra va en dependencia del tipo de carne que consumas, así como de su cantidad. Es necesario que recuerdes, que las propiedades de esta carne pueden cambiar según su preparación.

El organismo del cuerpo está diseñado para poder digerir bien las carnes, ya sea la de res, aves o pescados. La carne magra es perfecta para una dieta equilibrada y para no añadirle grasa se puede cocinar a la plancha, asadas o al vapor.