Chancay no solo es un puerto, también un operador logístico

fidel sanchez alayo chancay megapuerto

En esta oportunidad, Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos comparte un artículo sobre el Megapuerto de Chancay como un gran operador logístico. 


 

El pasado 14 de noviembre de 2024, se inauguró el megapuerto de Chancay, ubicado al norte de la región de Lima. La ceremonia de inauguración se dio durante la cumbre APEC, con la presencia del presidente chino, Xi Jinping y la presidenta peruana, Dina Boluarte. 

Este megapuerto es considerado como una de las obras más ambiciosas e importantes del Perú. Esto se debe principalmente a su ubicación estratégica, ya que es un punto clave para potenciar el comercio internacional. También, este puerto se presenta como un gran operador logístico, que logra conectar al Perú con los grandes mercados globales. 

 

 

Megapuerto de Chancay como un gran operador logístico

El megapuerto de Chancay posee una infraestructura moderna, excelente capacidad, así como una amplia variedad de características muy positivas; por lo que muchos expertos consideran que posiciona al Perú como el centro de la logística internacional. 

Asimismo, está equipado con todo lo necesario para poder gestionar un amplio volumen de mercancías y recibir a embarcaciones de gran tamaño. Trabaja con tecnología avanzada y cuenta con una amplia gama de maquinarias pesadas especiales para la carga y descarga de mercancías; como grúas automatizadas, capaces de poder operar y manipular contenedores, graneles (bienes o materiales sin empaquetar en grandes cantidades), carga rodante, entre otros tipos de carga en general. 

También posee almacenes ideales para almacenamiento en frío y en seco, al igual que los sistemas de gestión necesarios para facilitar el control de todas las operaciones logísticas en tiempo real. Estos sistemas poseen tecnología de vanguardia, dando lugar a operaciones rápidas, eficientes, con menos probabilidad de error y especialmente, procesos transparentes y seguros. 

Otra de las características más resaltantes es que posee una dársena profunda de 16 metros, permitiendo recibir a grandes embarcaciones a la vez y de forma efectiva. Del mismo modo, los buques portacontenedores también podrán ser recepcionados sin problemas. – Fidel Sánchez Alayo

 

Impacto económico 

La construcción del megapuerto representa una extraordinaria oportunidad para potenciar el crecimiento económico de nuestro país. Además de incrementar el PBI (Producto Bruto Interno), también dará lugar a la generación de más puestos de trabajo directos e indirectos; en donde los pobladores de Chancay han sido los principales beneficiados. 

De igual manera, de acuerdo a las estimaciones de Cosco Shippings, destaca que el sector automotor será uno de los más beneficiados. Debido a que podrán importar hasta 200,000 vehículos más de forma anual. A la vez, los tiempos de traslados de los vehículos podrá reducirse en aproximadamente 30%, permitiendo incrementar considerablemente las ventas y ganancias. 

 

 

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

 

 

Ubicación estratégica 

Es importante mencionar que, al estar ubicado a solo 80 km al norte de Lima, se facilita considerablemente la importación y exportación de productos en el país; ya que en Lima, al ser la capital del Perú, se concentra la mayor parte de la actividad industrial, financiera y comercial de todo el país. Igualmente, esta cercanía genera una mejor integración con el sistema vial y ferroviario de la ciudad, facilitando aún más el mercado nacional e internacional. 

Por otro lado, Chancay se convierte en una alternativa importante al Puerto del Callao, ya que al ser el principal puerto del país, suele estar congestionado y con gran carga de mercancías, por lo que se reduciría de forma considerable la presión, provocando un mejor flujo de las operaciones. Es más, la ubicación geográfica del megapuerto es beneficiosa para las rutas marítimas del Pacífico, dando lugar a una conexión favorable con Asia, Estados Unidos, Europa y otros países de América. 

 

Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano CEO de Tresor que aparece en un evento minero internacional.

 

 

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:

 

 

Chancay como operador logístico

Sin lugar a dudas, el megapuerto de Chancay representa una oportunidad clave para el crecimiento económico del Perú. Gracias a su infraestructura moderna y completa, además de favorecer el comercio internacional, la economía peruana también experimentará cambios positivos. Es así, que con el paso de los años logrará posicionarse como uno de los más importantes en el mundo y sobre todo, se consolidará como un motor elemental para el desarrollo del país. – Fidel Sánchez Alayo

 

 

Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Si quieres mantenerte informado sobre los avances de la minería y estar actualizado con lo último del sector, avances tecnológicos, mejores prácticas en sostenibilidad o eventos de talla mundial; te invito a seguir mi blog y conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.  

¡Que tengas un buen día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *