Deportes acuáticos ideales para verano

Fidel Ernesto Sánchez Alayo - Deportes acuáticos
Fidel Ernesto Sánchez Alayo – Deportes acuáticos

¡El verano es para el disfrute de las playas! Mucho más cuando descubres la variedad de deportes acuáticos increíbles que puedes hacer en ellas. Las costas turísticas de todo el mundo te ofrecen infinidad de actividades para hacer durante el verano. Existen opciones para las personas más tranquilas y calmadas que prefieren relajarse. Por otro lado, hay deportes para los alocados y aventureros sedientos de adrenalina. Sea cual sea el extremo que prefieras, cualesquiera de estas actividades acuáticas marcarán tu disfrute en cuanto a deportes de verano se refiere.

Podrás pasar un buen rato con tus amigos y al mismo tiempo, te ayudaran a mantener tu cuerpo en forma. El mar te ofrece diversas actividades de entretenimiento. Así que, lo realmente difícil será elegir alguna para practicar. El verano es la excusa perfecta para irte a las mejores playas, pero si puedes hacer deporte serán las vacaciones perfectas.

La práctica de deportes acuáticos, siempre y cuando se haga de forma segura, puede ayudar a combatir problemas con el estrés y la ansiedad, además de evitar lesiones y fortalecer los músculos de todo el cuerpo. Pero también tiene un efecto terapéutico: se trata de un tipo de deporte especialmente recomendable para aquellas personas que necesitan rehabilitación tras lesiones musculares o articulares, sobre todo en primeras fases de readaptación.

Paddle surf

Es uno de los pocos deportes en los que se trabaja toda la musculatura sin impacto. Al practicarlo, entran en juego tanto capacidad aeróbica como la resistencia muscular y ejercitamos dorsales, tríceps, deltoides, gemelos, cuádriceps y recto del abdomen. Y es que, a pesar de que parece una actividad muy relajante, es también un deporte muy activo a nivel muscular.

Windsurf

Esta disciplina, variante del surf, puede ser una alternativa perfecta para el verano, teniendo en cuenta que es todo un reto para principiantes. Se trata de un deporte muy completo que implica el trabajo de todo el cuerpo: desde hombros a antebrazos, parte baja de la espalda y piernas. Eso sí, si nos vamos a lanzar por primera vez a practicarlo es necesario que lo hagamos acompañados de un profesional, ya que una mala técnica puede conllevar daños en la espalda o incluso esguinces.

Esquí acuático

Además de liberar adrenalina, con este deporte podemos mejorar la fuerza física tanto en las piernas, como el los glúteos, el abdomen y en los brazos, además de trabajar el equilibrio del cuerpo. Si es tu primera vez, has de tener muy en cuenta el reparto del peso del cuerpo y la posición correcta que te enseñe tu monitor, aunque tendrás que ser paciente con las caídas, ya que son parte del proceso y de la diversión.

Flyboard

Aunque también se pueda practicar en un mar apacible, esta disciplina es ideal para los que no tienen la playa tan a mano, pero sí un lago o pantano cercano. Consiste en colocar los pies sobre unos propulsores de agua, unidos a unas pequeñas botas, con los que conseguirás elevarte hasta 4 metros. La gran dificultad de esta modalidad reside en la capacidad de controlar y mantener equilibrio. Una vez conseguido este reto, podemos intentar elaborar distintas piruetas, según la habilidad y experiencia personal.

Kayak

Este tipo de piragua (normalmente de 1 o 2 personas) permite tonificar no sólo los brazos sino también la musculatura abdominal, aunque si lo realizamos con una técnica correcta también utilizaremos músculos de las piernas, hombros, espalda y tronco. A pesar de que es relativamente sencillo para novatos, no debes olvidar llevar a mano un chaleco salvavidas, además de una protección solar resistente al agua e hidratación suficiente para la travesía.

En todo caso, si vas a realizar alguno de ellos por primera vez es aconsejable que lo practiques con un profesional para aprender así una técnica correcta que evite sobrecargar la musculatura y evitar, al menos en lo posible, un impacto brusco en las articulaciones. Eso sí, es bastante normal que tras la práctica sientas dolor muscular o incluso una sensación de pesadez importante en las piernas, y no sólo por el esfuerzo realizado. Las altas temperaturas, unido a la exposición al sol durante horas, puede dificultar la circulación sanguínea, por lo que puedes sentir hinchazón y pesadez en las extremidades inferiores. Por ello, es recomendable que, una vez finalizado el deporte, realices pequeños baños de frío y calor en tus piernas, las masajees con un crema hidratante y tomes un medicamento vasoprotector para reducir los molestos síntomas.