Minería 2023 y 2024: Los proyectos mineros más importantes en Perú para los próximos años

Conoce lo más destacado de la minería 2023 y 2024. Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano e ingeniero experto en minería de oro, plata y cobre, nos comparte un interesante artículo sobre los proyectos mineros más importantes en Perú para los próximos dos años.


La minería es un sector clave para la economía peruana, dado que representa aproximadamente el 10% del PIB y más del 50% de las exportaciones. Es así, que en los últimos años el Perú viene impulsando la explotación de nuevos yacimientos y la ampliación de varias minas existentes.

Para los años 2023 y 2024, Perú cuenta con proyectos mineros con una inversión global aproximada de US$ 1.000 millones que se encuentran en diversas etapas, desde la exploración hasta la producción. Asimismo, estos proyectos están ubicados en las regiones con mayor potencial geológico, donde destacan los minerales con más demanda a nivel mundial como el cobre, el oro y la plata.

 

Proyectos mineros más importantes en Perú para el 2023 y 2024

Los proyectos mineros que a continuación mencionaré se encuentran en diferentes etapas, algunos están en proceso de construcción y otros ya se encuentran en la etapa de producción; igualmente, los datos de inversión y producción son aproximados publicados por el MINEM (Ministerio de Energía y Minas).

  • Yanacocha Sulfuros, en la región Cajamarca: Es una expansión de la mina Yanacocha, la más grande del Perú. Se estima que producirá alrededor de 100.000 toneladas de oro al año.
  • Zafranal en Arequipa: Es una mina de cobre que ya está en producción. Se estima que producirá alrededor de 200.000 toneladas de cobre al año.
  • Reposición Antamina: Se encuentra ubicada en la región Áncash y es una ampliación de la mina Antamina, la segunda más grande del Perú. Su inversión es de US$ 2.000 millones y su producción de 350.000 toneladas de cobre al año.
  • Magistral en la región Áncash: Una mina de cobre que ya está activa y tendrá una producción de 150.000 toneladas de cobre al año.

 

Minas más destacados en Arequipa y Apurímac

  • Cotabambas (Panoro Minerals) en la región Apurímac: Es una mina de cobre en proceso de construcción. Su inversión es de US$ 1,486 millones y producirá alrededor de 200.000 toneladas al año de cobre.
  • Río Seco en Arequipa: Se encuentra en construcción y se especializa en oro y plata. Producirá alrededor de 100.000 onzas de oro y 2 millones de onzas de plata al año.
  • Ayawilca (Tinka Resources): Una mina de plata que se encuentra en exploración en la región Pasco. Su inversión es de US$ 264 millones y tiene un potencial de producción de 100 millones de onzas de plata al año.
  • Paraíso (Inversiones La Chalina) en Arequipa: Mina de cobre y zinc que se encuentra en exploración. Tiene un potencial de producción de 200.000 toneladas de cobre y 100.000 toneladas de zinc al año.

 

mineria 2023 2024 fidel sanchez alayo
Cabe mencionar, que en los últimos meses se han realizado algunos cambios en la programación de la cartera de proyectos, lo cual ha dado lugar a postergaciones. Fidel Sánchez Alayo

 

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

 

Otras minas importantes en Perú 

  • Minas de plata Corani en Puno.
  • Minas Aurora (DLP Resources) en Cusco.
  • Reliquias (Silver Mountain Resources) en Huancavelica.
  • Minas Malvas por la Corporación Minera Toma La Mano.
  • Romina, mina de zinc ubicada en la provincia de Huaral, Lima.
  • Minas de cobre Soledad (Chakana Resources) y Elida (Element 29) en Ancash.

 

En resumen, esta cartera de proyectos mineros confirman que nuestro país continuará siendo atractivo para las inversiones de todo el mundo y por supuesto, ayudará en el crecimiento económico del Perú. Es decir, contribuirá con las exportaciones, generará más puestos de trabajo directos e indirectos, e impulsará el desarrollo regional. Fidel Sánchez Alayo

 

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de la empresa minera Marine Resources, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!