PERUMIN 2022, Convención Minera más importante de Latinoamérica: Entérate de lo más destacado y las novedades que presentaron

perumin 2022 fidel sanchez

“Construyendo juntos un Perú mejor” es el lema de PERUMIN 35 Convención Minera 2022 que se realizó del 26 al 30 de septiembre. Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano e ingeniero experto en proyectos mineros en Perú, nos comparte detalles importantes del evento minero más importante de Latinoamérica.


La trigésimo quinta edición de PERUMIN se realizó de forma presencial en el Centro de Convenciones Cerro Juli en la ciudad blanca de Arequipa (una región emblemática para la actividad minera), pero también se incluyeron algunos servicios virtuales complementarios. Este año ha tenido un alto nivel de convocatoria con delegaciones internacionales y autoridades gubernamentales, así como profesionales, representantes de empresas, directores, gerentes y técnicos del sector. Igualmente, asistieron inversionistas para conocer las últimas tecnologías en minería.

PERUMIN es el centro de reunión de expertos y proveedores de la industria minera que comparten experiencias y conocimientos. Desde 1954, el IIMP (Instituto de Ingenieros de Minas del Perú) ha venido organizando este evento de talla mundial con el objetivo de difundir la importancia de la minería para el desarrollo del país; también, para fortalecer el desarrollo profesional, promover las buenas prácticas, así como difundir investigación, innovación y aplicación de la tecnología en los procesos de la minería. 

 

Los conferencistas de PERUMIN 2022

Se presentaron conferencistas nacionales e internacionales de diferentes áreas, entre los cuales destacaron los siguientes:

  • Ann Bray: Ministra Consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia en Norte América (Australia).
  • Christine Gibbs Stewart: CEO, Austmine Ltd. (Australia).
  • Darío Zegarra: Gerente País, Newmont Peru Ltd.
  • Enzo Araya: Subsecretario de Política Minera, Ministerio de Desarrollo Productivo – Argentina.
  • Jene Thomas: Director, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID PERÚ.
  • Julian Kettle: Vicepresidente Senior y Vicepresidente de Metales y Minería, Wood MacKenzie (Reino Unido).
  • Julio Velarde: Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
  • Krister Nilsson: Viceministro de Comercio Exterior y Asuntos Nórdicos (Reino de Suecia).
  • Raúl Jacob “Michiquillay”: Vicepresidente de Finanzas y CFO, Southern Perú Copper Corporation.
  • Roque Benavides: Presidente Ejecutivo, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
  • Kurt Burneo, Ministro de Estado, Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.
  • Henry Luna, Presidente, Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET.

 

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

 

perumin 35 fidel sanchez alayo
El presidente del IIMP, el ingeniero Víctor Gobitz, anunció que PERUMIN se realizará en dos ediciones consecutivas para los años 2022 y 2023 en la Ciudad Blanca de Arequipa. Esto ayudará a reactivar la economía y el turismo. Fidel Sánchez Alayo.

 

 

Principales temas tratados en PERUMIN 35 Convención Minera

Los temas en la agenda de PERUMIN 35 fueron expuestos por expertos nacionales e internacionales, autoridades y empresarios exitosos; teniendo como líderes del comité a Abraham Chahuan, Presidente Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y Luis Rivera, Presidente de Cumbre Minera. Algunos de los temas tratados fueron:

  • La minería como actividad global.
  • Los retos y oportunidades de la transición energética para los metales.
  • La minería y el consenso para el desarrollo sostenible y el equilibrio social y ambiental.
  • Tecnología con propósito en la minería moderna.
  • Riqueza Mineral del Perú y Latinoamérica: Principales proyectos en Perú, Chile, Ecuador, Brasil y Argentina.
  • Portafolio de proyectos mineros en el Perú y sus perspectivas al 2030.
  • Potencial geológico y exploración en el Perú.
  • Retos Presentes y Futuros para la Política Macroeconómica.

 

Lo más destacado, premios y clausura

  • Se presentó la Primera Cumbre de Agua, Cambio Climático y Minería, que busca repensar la industria extractiva y su impacto en el entorno, desde un enfoque sostenible, participativo y reproducible, con la finalidad de extremar las medidas de protección de los recursos naturales. 
  • Los líderes de las empresas mineras que operan en el país firmaron el acuerdo “PERUMIN a las nuevas generaciones”. El presidente de la IIMP indicó que este compromiso busca transmitir un mensaje de esperanza sobre el futuro del Perú.
  • En la feria EXTEMIN (Exhibición Tecnológica Minera) se premió a los mejores stands en las diferentes categorías:
    • En el Pabellón Internacional ganó Australia, con la delegación extranjera más numerosa y la sección más visitada por sus adelantos tecnológicos. 
    • En el Stand Exterior Grandes ganó FLSmidth, empresa especialista en el suministro de plantas, equipos y servicios para la industria minera.
    • En el Stand Exterior Pequeños triunfó la empresa Layher, fabricante de andamios líder mundial.

Premios PERUMIN Hub

  • En el programa de innovación abierta PERUMIN Hub se premiaron a 3 compañías en las siguientes categorías de innovación: 
    • OptimalSlope y su proyecto “Optimización de taludes en tajo abierto”. Una solución tecnológica que mediante tecnología de IA te ayuda a diseñar en tajo abierto los taludes en forma óptica. 
    • Multipacha 4.0, con el proyecto “Soluciones mecatrónicas inteligentes 4.0 de inventario en 3D”. Una solución de transformación digital para captar y analizar en minería subterránea.
    • Sanilab Internacional y su proyecto “SANISYSTEM: Sistema de Saneamiento Ecológico”. Una solución de un inodoro de base seca que mediante un modelo de economía circular pueden generar los residuos y hacer biofertilizantes.

 

En la clausura de PERUMIN 35 se dieron las palabras de agradecimiento a todos los participantes, se anunció a Miguel Cardozo como el nuevo presidente del Comité Organizacional de PERUMIN 36 para el 2023. El evento terminó con la presentación de un grupo de artistas peruanos que mostraron las costumbres de nuestro país. Fidel Sánchez Alayo.

 

Otros artículos que también pueden interesarte:

 


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de la empresa minera Marine Resources, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!